![Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)](https://www.soloqueremosviajar.com/wp-content/uploads/2021/05/Parque_Nacional_de_las_Tablas_de_Daimiel_Ciudad_Real_512697939-678x381.jpg)
Daimiel, la ciudad de Las Tablas, es un municipio de la provincia de Ciudad Real. En él confluyen los ríos Guadiana y Cigüela y, debido a su desbordamiento, así como a las características del suelo, se produce este humedal característico de Castilla-La Mancha que son las tablas fluviales. El Parque Nacional de Las Tablas es, sin duda, lo más interesante del municipio, pero no lo único.
Índice
El Parque Nacional de Las Tablas, la joya natural de Daimiel
![Qué ver en Daimiel y el Parque Nacional de Las Tablas (Ciudad Real) 1 Embarcadero en Las Tablas de Daimiel](https://www.soloqueremosviajar.com/wp-content/uploads/2021/05/Embarcadero_en_la_Tablas_de_Daimiel.jpg)
El parque natural representante de este ecosistema característico es el mayor atractivo de Daimiel. Del Parque Nacional de Las Tablas se derivan actividades, excursiones y visitas que harán las delicias del viajero interesado por la naturaleza y sus milagros.
El humedal es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales. Con su declaración como Parque Nacional en 1973 se dio un gran paso en la conservación de uno de los ecosistemas más valiosos de nuestro planeta, asegurando así, la supervivencia de la avifauna que utiliza estas zonas como área de invernada y nidificación.
![Qué ver en Daimiel y el Parque Nacional de Las Tablas (Ciudad Real) 2 parque nacional de las tablas de daimiel entre daimiel y villarrubia de los ojos ciudad real 1](https://www.soloqueremosviajar.com/wp-content/uploads/2021/05/parque-nacional-de-las-tablas-de-daimiel-entre-daimiel-y-villarrubia-de-los-ojos-ciudad-real-1.jpg)
La visita al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel se puede realizar de varias maneras:
De forma libre y gratuita a través de los Itinerarios. No es necesario realizar reserva previa ni existe un cupo máximo de visitantes.
O mediante visitas guiadas, que sí se necesita reserva previa. Hay diferentes modalidades. Por ejemplo, combinada en 4×4 por zonas restringidas (Ver Actividad) o para familias con niños (Ver Actividad).
Existe un Centro de Visitantes en el que podrá encontrar información sobre el parque, que tiene un horario de 09:00 a 21h horas
Yacimiento de Motilla de Azuer
![Qué ver en Daimiel y el Parque Nacional de Las Tablas (Ciudad Real) 3 Yacimiento Arqueológico de Motilla de Azuer](https://www.soloqueremosviajar.com/wp-content/uploads/2021/05/yacimiento-arqueologico-de-motilla-de-azuer.jpg)
Daimiel por sus singulares características fue lugar de asentamiento humano desde antiguo, como demuestra el yacimiento de Motilla de Azuer, la única motilla excavada y restaurada hasta hoy. Su construcción de recintos amurallados concéntricos, las salas y el pozo, deja perplejo al viajero que se remonta a la Edad de Bronce de donde proviene 4.000 años atrás.
La Iglesia de Santa María la Mayor
![Qué ver en Daimiel y el Parque Nacional de Las Tablas (Ciudad Real) 4 Iglesia de Nuestra Señora de las Cruces (Daimiel)](https://www.soloqueremosviajar.com/wp-content/uploads/2021/05/daimiel2.jpg)
De entre los edificios religiosos de Daimiel, cabe destacar el gótico de Santa María la Mayor, obra que pone el punto de inflexión al auge de la localidad a partir del siglo XV. Completan los edificios de culto la iglesia parroquial de San Pedro Apostol, la iglesia de La Paz o los conventos de Mínimas de San Francisco y Padres pasionistas.
![Qué ver en Daimiel y el Parque Nacional de Las Tablas (Ciudad Real) 5 Daimiel (Ciudad Real)](https://www.soloqueremosviajar.com/wp-content/uploads/2021/05/daimiel1.jpg)
En la arquitectura del municipio destacan las obras civiles de los años 50, de Miguel Fisac, oriundo de Daimiel, que desarrolló una arquitectura de fusión entre el vanguardismo y la tradición llamado arquitectura orgánica. De este estilo y autor, encontramos el Centro de Interpretación del Agua y los Humedales y el Mercado Municipal.
Molinos y Venta
![Qué ver en Daimiel y el Parque Nacional de Las Tablas (Ciudad Real) 6 Molinos y Venta en Daimiel](https://www.soloqueremosviajar.com/wp-content/uploads/2021/05/molinos-y-venta-daimiel.jpg)
Daimiel mantiene parte del acervo industrial en sus inmediaciones. Relacionados con el agua, protagonista indiscutible de la zona, los molinos, a la entrada del Parque, nos guían en la utilidad de la corriente.
Información e imágenes fotográficas: Turismo de Castilla-La Mancha
Más información sobre Daimiel:
Oficina de turismo: Calle Santa Teresa, sin número, 13250.
Teléfono: 926 260 639
Web: http://www.daimiel.org
Consulta aquí otros reportajes de Castilla-La Mancha
Lo mejor de Entreparques, pueblos desconocidos, bellos y misteriosos de Ciudad Real
Los bombos de Tomelloso, una de las maravillas de nuestro turismo rural