
Gijón (Asturias) vive de cara a la mar. Y la mar, de cara a los bañistas. La costa gijonesa ofrece numerosas playas y calas para todo tipo de bañistas: niños, surfistas, personas con movilidad reducida, deportistas, amantes de los lugares secretos, urbanos, nudistas…
Playa de L’Arbeyal, rodeada de zonas verdes

Inaugurada en 1995, es la gran playa del oeste de la ciudad, entre los barrios de El Natahoyo y La Calzada. En sus inmediaciones podemos encontrar grandes zonas verdes.
- Alta afluencia
- Baño óptimo
- Arenal extenso estable
- Pleamar: 22.800 m2 y bajamar: 106.000 m2
- 500 metros
Equipamientos:
- Aparcamiento
- Zonas de juegos infantiles
- Duchas, lavapies, fuentes, aseos
- Papeleras, contenedores y limpieza diaria
Servicio de Salvamento:
- Edificio de salvamento
- Zonas de baño vigiladas
- Primeros auxilios
Deportes y actividades náuticas:
- Voley playa
- Kayak de mar
Playa de Poniente o de Pando: con un paseo largo

Situada junto al Puerto Deportivo. Playa abrigada del Nordés por su orientación que fue recuperada en la década de los 90. Tiene un paseo de unos 500 m. de longitud. Accesos Urbanizados.
- Afluencia alta
- Baño óptimo
- Arenal extenso estable
- Pleamar: 60.000 m2 y bajamar: 140.000 m2
Equipamientos:
- Parkings
- Zonas de juegos infantiles
- Duchas, lavapies, fuentes y aseos
- Papeleras, contenedores y limpieza diaria
- Alquiler de tumbonas
- Biblioplayas
Deportes:
- Patinaje
- Pesca submarina
- Cicloturismo
- Voley
- Kayak de mar
- Windsurf
Servicios de Salvamento:
- Edificio de salvamento
- Zonas de baño vigiladas
- Megafonía e información
- Primeros auxilios
Playa de San Lorenzo: la más grande de Gijón

La playa más tradicional y la de mayor tamaño de Gijón, destino clásico de bañistas en todas las temporadas. Presidido por la imagen de la iglesia de San Pedro, es una de las imágenes más representadas de la ciudad. En forma de concha, su paseo de casi tres kilómetros es frecuentado a cualquier hora. Está considerada una de las mejores playas urbanas del mundo para practicar o iniciarse en el surf.
- Accesos urbanizados
- Afluencia alta.
- Baño con precaución (Baño óptimo escaleras 4-5).
- Longitud: 3000 metros.
Equipamientos:
- Parking
- Oficinas de información turística en temporada (Escalerona)
- Información en accesos
- Policía de playa (escalera 12)
- Duchas, lavapies, fuentes y aseos
- Papeleras, contenedores y limpieza diaria
- Guardarropa y taquillas (escalera 13)
- Alquiler de tumbonas
Servicios de Salvamento:
- Edificio de salvamento (escalera 12)
- Zonas de baño vigiladas
- Megafonía e información
- Primeros auxilios, servicio médico y ambulancia
Deportes y actividades náuticas:
- Fútbol playa (escalera 4, marea baja)
- Voley (escalera 15)
- Kayak de mar
- Winsurf
- Surf
- Bodyboard
- Zona deportiva: escaleras 8-10
- Longborard
- Stan Up Paddleboard (SUP)
Playa de los Mayanes: de rocas y cantos rodados

Situada en la prolongación del arenal de San Lorenzo. Playa formada por rocas y cantos. Accesos urbanizados.
- Arenal extenso según mareas
- Afluencia variable
- Baño con precaución
- Longitud: 300 metros
Equipamientos:
- Aparcamiento
- Duchas
- Aseos
- Papeleras y contenedores.
Zonas de salvamento:
- Zonas de baño vigiladas
- Primeros auxilios
Deportes y actividades náuticas:
- Senderismo
- Pesca submarina
- Cicloturismo
- Surf
- Bodyboard
- Longboard
- Stand Up Paddleboard (SUP)
Playa del Rinconín o El Cervigón: para mascotas

También conocida como playa del Rinconín, es la prolongación de la playa de los Mayanes. Accesos urbanizados
Está formada principalamente por rocas y cantos.
- Arenal extenso según mareas
- Afluencia variable
- Baño con precaución
- Longitud: 400 metros
Equipamientos:
- Aparcamiento
- Duchas
- Aseos
- Papeleras, contenedores
Servicios de salvamento:
- Zonas de baño vigiladas
- Primeros auxilios
Deportes y actividades náuticas:
- Senderismo
- Pesca submarina
- Cicloturismo
- Surf
- Bodyboar
- Longboard
- Stand Up Paddleboard
Playa dogfriendly
Es la única playa de Gijón/Xixón donde el acceso con perros está permitido todo el año.
Playa de Peñarrubia: naturista y salvaje

Situada en la zona este de Gijón, se accede a ella por la carretera GI-2 a La Providencia, o siguiendo la senda litoral El Rinconín-La Ñora.
Tiene una longitud de 500 metros aproximadamente y cuenta con un escaso arenal, rodeada de altos acantilados que encierran una importante riqueza fósil. La afluencia a esta playa es variable, y es frecuentada por nudistas-naturistas.
Se aconseja el baño con precaución, siendo éste más recomendado en el margen derecho de la playa, debido al fondo rocoso. El acceso está urbanizado.
Equipamiento:
Aparcamiento
Duchas y lavapies
Papeleras y contenedores
Servicios de Salvamento: Debido a la situación causada por la Covid-19, esta playa no cuenta con servicio de salvamento en el verano de 2020.
Zonas de baño vigiladas.
Primeros auxilios
Deportes y actividades náuticas:
Senderismo
Pesca submarina
Buceo autónomo
Surf
Windsurf
Longboard
Stand Up Paddleboard (SUP)
Playa de Serín: frecuentada por nudistas

Acceso por la GI-2,desviándonos a la altura de la ermita de la Providencia. Frecuentada por nudistas-naturistas.
- Afluencia escasa.
- Arenal escaso.
- Baño con precaución, teniendo en cuenta su fondo rocoso.
- Accesos urbanizados (escalones). Acceso peatonal.
- Longitud: 350 metros.
Equipamiento:
- Papeleras y contenedores
Servicio de Salvamento:
- No posee
Deportes y actividades náuticas:
- Pesca submarina
- Buceo autónomo
Playa de La Cagonera: un pequeño arenal

Es un pequeño arenal que en su día se utilizaba como refugio de barcas y pescadores. Acceso muy dificultoso, no urbanizado.
- Arenal escaso
- Afluencia escasa
- Baño con precaución.
- Longitud: 75 metros
Servicio de salvamento:
- No posee servicios.
Deportes y actividades náuticas:
- Pesca submarina
- Buceo autónomo
Para la práctica de deportes náuticos se aconseja acceder a ella mediente embarcación.
Playa de Estaño: con una piscina natural

Situada en la zona este del concejo de Gijón. Se accede a ella por la carretera GI-2 mediante un desvío señalizado.
Pequeña, de arena oscura y en atractiva forma de tómbolo, Tiene una longitud aproximada de 200 metros. La afluencia es variable a lo largo del año, y se aconseja el baño con precaución, siendo recomendable utilizar el margen izquierdo teniendo precaución con el fondo rocoso.
Destaca en Estaño el Pozo del Cura, una piscina natural labrada en la roca.
Equipamiento:
- Aparcamiento
- Duchas
- Papeleras y contenedores
Deportes y actividades náuticas:
- Pesca submarina
- Buceo autónomo
Gijón: Puerto Deportivo
Horario:
De lunes a viernes de 9:00 a 19:00h
Sábado y domingo de 10:00 a 19:00h
Situado en el centro de la ciudad, a 450 metros de la Plaza Mayor. Más de 600 amarres de hasta 32 metros de eslora, amplias plazas para catamaranes y los mejores servicios para embarcaciones.
El Puerto Deportivo de Gijón es el lugar ideal para disfrutar del mar y de las actividades náuticas: motos de agua, paddle surf, kayak, alquiler de embarcaciones, paseos en barco, vela ligera…
Más información y fotografías: Gijon.es